domingo, 25 de septiembre de 2016

¿Por qué se va a realizar?


JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO


La presente propuesta surge como alternativa de mejoramiento a la problemática detectada en muchos espacios públicos de Bogotá sobre el mal manejo que se le proporcionan a los residuos y desechos cotidianos, además de la contaminación ambiental y de los suelos que no solo afecta a la ciudad acabando con los pocos recursos que posee, sino también la salud de quienes la habitan.

Lamentablemente en la época actual, hay una gran deficiencia en la conciencia ecológica, por lo cual se ha dejado en el olvido la co-dependencia entre el ser humano y el medio ambiente y su ineludible responsabilidad directa sobre la preservación del mismo. A causa de la perversión humana es una prioridad rescatar las buenas costumbres que le permitan al hombre no promover el deterioro y la explotación de la naturaleza.

A nivel macro, la propuesta “reciclando palabras” beneficiará a las personas que sean partícipes de la campaña en la medida en que se interesen por los espacios que le rodean y por los recursos naturales que evidentemente van en constante detrimento; aunque ya han existido miles de campañas no solo en Bogotá, sino también a nivel nacional sobre generar conciencia sobre la contaminación y el medio ambiente, este proyecto busca que las personas establezcan un contacto directo con las múltiples posibilidades que tienen de creación con base en materiales habituales y poco convencionales, y además compartan entre ellas puntos de vista y opiniones sobre el reciclaje y otras formas de preservación ambiental.


No hay comentarios:

Publicar un comentario